MAD MAX: furia en la carretera, es una propuesta abrumadora en todos los sentidos. Nos traslada a un mundo postapocalíptico, el Páramo, un escenario desértico en el que Inmortal Joe, un señor de la guerra despótico y cruel, impone su voluntad mediante el control del agua. Es el retorno al árido mundo con olor a gasolina, estruendo de motores y detonaciones de pólvora de sus tres predecesoras. Volvemos a encontrarnos con Max, el mismo guerrero solitario y callado, aunque en esta ocasión comparte andanzas con Furiosa, la verdadera protagonista, una mujer luchadora y capaz con una sola misión: llevar hasta una nueva tierra prometida a las esclavas personales de Inmortal Joe.
Aunque el guión de esta película, incluyendo todos sus diálogos, podría caber en una servilleta y aún así sobrar espacio, resulta envidiable en su sencillez y funcionalidad. Merece destacar aquí la labor del director George Miller, que durante 10 años atesoró la idea de retomar la saga y darle el regreso que merecía. Y la espera ha merecido la pena.
Toda la película es una carrera, una persecucion de dos horas de duración. Es una poesía de destrucción y violencia, de sacrificio y coraje, con un montaje de reminiscencias líricas. La recreación del mundo postapocalíptico es envidiable y para los nostálgicos de los viejos modos apenas hay efectos digitales, es una coreografía de especialistas, trapecistas y explosiones. Todo ello acompañado de un sonido abrumador y un vestuario y decorados que dejan sin aliento. Si tuviese que resumir con una frase esta producción, sería amor al detalle.
Quiero finalizar refiriéndome a la pareja protagonista. Mad Max, está interpretado por el magnífico Tom Hardy, un actor que todo lo que toca convierte en oro. Esta vez tenía por delante el desafío de hacernos olvidar el trabajo previo de Mel Gibson, y la verdad es que lo consigue. Furiosa, por su parte, es encarnada por Charlize Theron con gran intuición. Es capaz de transmitir con su mirada valentía, odio y, sobre todo, furia, logrando explicar el por qué del nombre de su personaje sin necesidad de palabras. Theron consigue una de las mejores interpretaciones de su carrera, exceptuando su gran trabajo en Monster, que le reportó el Oscar a mejor actriz principal.

Esta película es una obra maestra del cine de acción: ruidosa, rabiosa y brutal. Cuenta con una belleza audiovisual que se quedará grabada en nuestras retinas durante mucho tiempo.


Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Inmortal Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una "guerra de la carretera" de altas revoluciones... Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson.

Solo 9???
ResponderEliminarNo creo que llege ha valorar ninguna película con un 10, ya que la perfeccion no existe. Gracias por el comentario
EliminarTardé en verla porque me olía fatal... un remake de una película con buen envejecer pero caída en el olvido no me daba muy buena espina. Un año después de su estreno y tras echarle un vistazo a sus trailers me animé, y todo un acierto.
ResponderEliminarTe mantiene con el ojete prieto hasta el final, la carencia de diálogos extensos lo palian las actuaciones del elenco. Me encantó. Muy recomendada.