12 de marzo de 2017

Que Dios nos perdone (2016)

Camino al infierno

Esta película de Rodrigo Soroyen es uno de los mejores títulos españoles del año pasado. Estamos ante un thriller oscurantista que retrata el empeño de dos policías por atrapar a un asesino de ancianas en el Madrid de agosto de 2011. La ciudad aparece como un personaje más, impregnándolo todo, un escenario caótico por la llegada de millones de peregrinos con motivo de la visita del papa de Benedicto XVI mientras aún es palpable la indignación del movimiento 15-M.

El retrato que hace de la sociedad que rodea la acción, es deprimente, mostrando la soledad de estas personas mayores, seres vulnerables, víctimas desprotegidas para nuestro "antagonista".
Pensareis, ¿ por qué se refiere al malo con comillas? Porque esta película muestra que no hay tanta diferencia entre la persona que comete los crímenes y el que intenta resolverlos... el margen que les separa es minusculo, una acción, una mala decisión... Da lugar a la elección de caminos diferentes, pero en el trasfondo de cada individuo, los pensamientos no son tan dispares. Quiero recalcar, otro mensaje que quiere transmitir la película: lo que comienza con violencia, con violencia acaba... y tristemente esto es la realidad .

Vayamos a hablar del reparto, el cual a mi parecer está soberbio. La pareja protagonista  tiene muchísimo gancho, en sus diferencias y peculiaridades, se crea su peculiar vinculo. Por comentar cada uno por separado, Antonio de la Torre es un actor que cada dia me sorprende más, creo que realiza una actuación notable, en el papel de individuo extraño e inferior, añadiendo esa tartamudez, que llena de credibilidad su personaje . Pero el que me ha encantado, ha sido Roberto Álamo, el cual está inmenso, haciendo de policía duro y violento, el que se ha generado, esta fachada, para evitar que los problemas le golpeen. No conocía a este actor pero lo seguire de cerca.

La producción esta muy cuidada, la música, el vestuario, el maquillaje, la dirección...crean un producto muy solido. Quizás lo único negativo que le puedo achacar a este film es que tiene un cierto parecido a la sobresaliente Seven y que el final me parece ser más atropellado y simple, de lo que se merecía.



Si quieres ver un buen tobillera, que durante toda su duración, te mantenga pegado al sillón y te deje un gran regusto, esta es tu película.











Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores de policía Alfaro (Roberto Álamo) y Velarde (Antonio de la Torre) deben encontrar al que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contrarreloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.






No hay comentarios:

Publicar un comentario