He de reconocer que cuando me puse a ver la película mis expectativas era pocas, muy pocas. Y quizás por ello mismo el resultado se me ha antojado más satisfactorio de lo que preveía.
La película está basada en la historia real de Marcos Pantoja, que vivió su juventud perdido en Sierra Morena conviviendo con los lobos y demás animales. Este fue el motivo por el que me animé a verla.
El ritmo es lento, no hay ninguna escena que sobresalga por su acción o velocidad. Tiene un punto engañoso, ya que si bien no pierdes nunca el interés pensando que algo de importancia va a suceder, esto no acaba de aparecer en la pantalla. Además, en el momento en que el niño se hace adulto, interpretado por un flojo Juan José Ballesta, la narración se trunca con un final predecible, descafeinado y soso.
Pese a todo ello esta producción también tiene sus puntos positivos: la fotografía es impresionante, por momentos puedes creer que estás viendo un documental de Felix Rodriguez de la Fuente en Sierra Morena; la banda sonora es muy aceptable y Sancho Gracia regala una magnífica actuación.

Historia que podría haber dado mucho más. Aun así, si buscas cine nacional aceptable y diferente, esta puede ser una buena opción para pasar un rato agradable.


Basado en la extraordinaria historia de Marcos Rodríguez Pantoja, nacido en el norte de la provincia de Córdoba en 1946, en pleno corazón de Sierra Morena. Marcos tenía siete años cuando fue entregado por su padre a un cabrero para cuidar el rebaño en un perdido valle de Sierra Morena, en lo que hoy forma parte del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro. Al poco tiempo el cabrero murió y Marcos se quedó solo y completamente aislado. En los doce años que permaneció en el monte -de 1953 a 1965- no tuvo contacto con humanos, vivió junto a una manada de lobos y sus amigos eran un hurón y una jineta. Como dijo en una ocasión, "yo era el rey del valle". Marcos nunca consiguió adaptarse a la sociedad y, desde entonces, su sueño fue siempre volver a vivir entre lobos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario