Le estamos cogiendo el gustillo a ir juntos de la mano al cine y ayer nos tocó reunirnos, más tarde que temprano, para ver una película biográfica sobre un famoso explorador, Percy Fawcett, y sus viajes por la Amazonia para encontrar lo que él denominaba Z, una ciudad perdida con calles de oro y ríos de plata, de aspecto similar a El Dorado. Quiero remarcar la palabra "biográfica" de mi anterior frase, porque de esto trata la película, y además, me gustaría resaltar la omisión de la palabra "aventura", porque si es lo que esperáis encontrar en este celuloide vais a salir escaldados.
La película está ambientada cronológicamente en el primer cuarto del siglo XX, y hay que reconocerle que la caracterización y el entorno en el que se mueven los personajes nos enmarca acertadamente en esta época. Y es precisamente este uno de los factores que más atraen de la película: una fotografía sublime hace que, el también director de Medianoche en París, el franco-iraní Darius Khondji, nos sepa llevar a lo más profundo de las selvas brasileñas sin elevar innecesariamente el contraste de la imágen en pantalla; ese verde esmeralda de la vegetación al que el cine de Hollywood nos tiene acostumbrados cada vez que un personaje pisa una selva o bosque.
En cuanto a los personajes la película no se ha querido quedar atrás, pero en este caso se ha decantado por la calidad interpretativa del casting frente a el artista popular de turno. El papel protagonista se lo lleva Charlie Hunnam, al que ya iba siendo hora de darle un papel a su medida tras su paso por Sons of Anarchy. Además, nos sorprende gratamente la actuación de Robert Pattinson en el papel de Henry Costin, el eterno compañero leal. Muchos pensábamos que tras su papel de vampiro purpurinesco le iba a ser difícil salir del hoyo que él mismo se había cavado. Parece que nos equivocábamos.
Para terminar, y por ponerle un matiz menos positivo, diré que para el público menos cinéfilo se puede llegar a hacer larga. Aún así, sería como decir que Forrest Gump, como cuenta toda la vida del protagonista, es una película mala. La película distribuye su metraje por fechas, como si estuviéramos leyendo un diario, aunque bien podríamos distribuirla por los hijos que el protagonista va teniendo a lo largo de la película. Combina la narración con hechos históricos ocurridos a nivel mundial que afectan directamente a los protagonistas. Conviene no distraerse, porque de una de estas entradas de diario a otra, puede haber un salto de varios años.

La película sorprende gratamente como una muestra del cine clásico moderno, alabando valores como el autosacrificio, la curiosidad por lo desconocido, la camaradería entre iguales y el valor para afrontar situaciones críticas. Una película reflexiva e interesante.


Durante siglos, los europeos discutieron la existencia de una antigua civilización en la selva del Amazonas. A principios del siglo XX, el británico Percy Fawcett (Charlie Hunnam) participó en una expedición tras otra, convencido de poder encontrar esta legendaria ciudad en cuya búsqueda han muerto cientos de hombres. En 1925, en su viaje más ambicioso y obsesivo, Fawcett desapareció en lo más profundo de la selva, al igual que todas las expediciones que han seguido su rastro.

La película es verdad que no es para nada lo que vende, tiene un ritmo tedioso, pero a su favor diré, que lo que cuenta, lo cuenta muy bien. Salí con buen sabor de verla. Le daría un 6.
ResponderEliminar