Empezaré diciendo que tengo debilidad por todo el cine que se centra en el mundillo de la mafia o similar. Habiéndome visto cantidad de títulos de esta temática creo que es un género que nos ha regalado verdaderas maravillas, productos que se cuecen a fuego lento y que son aptos para degustarlos en más de una ocasión. De hecho, suele ser en visionados posteriores cuando te percatas de detalles o determinados diálogos que dan nuevos matices a la historia que se relata.
En esta ocasión, el mucho mejor director que actor Ben Affleck, se atreve a dirigir, protagonizar e incluso a realizar el guión de la novela homónima de Dennis Lehane. Como ya haría con su anterior y más que notable película Perdida, la que desde aquí os recomiendo que veáis. El resultado de esta última intentona es contradictorio: si bien es uno de los proyectos más flojos del Affleck director, eso no quiere decir que sea malo, ya que sinceramente esta cinta dentro de su género quedaría en el centro de la balanza. Sin ser un peliculón es una cinta bastante interesante y fácil de ver.
La trama se centra en una historia de venganza, pero no como la clásica película de acción. Ésta en su transcurso desarrolla unos personajes, nos enseña un contexto, un lugar, y diferentes caminos para ascender en un mundo duro, lleno de trampas, enemigos, y peligros. En el que la vida dura poco y vale aún menos, en el que la violencia está a la orden del día y tan sólo desemboca en más violencia. El guión está bien llevado, enseñando gran parte de la vida de nuestro protagonista. Es verdad que hay veces que peca de ingenuo, sobre todo en su tramo final, y es un poco desordenado, pero tiene buenos diálogos, con algunas escenas bastante potentes. Aunque no cuenta nada nuevo me ha conseguido transportar a principios del pasado siglo cuando la ley seca imperaba y se me han pasado rápido las más de dos horas de película, y eso es de agradecer
El reparto es bastante completo y todos cumplen de sobra con su cometido, incluido nuestro inexpresivo amigo Ben. También me ha llamado la atención ver por fin a Zoe Saldana haciendo un papel sin estar debajo de kilos de maquillaje verde o azul. La producción está cuidadísima, lo que se agradece puesto que es el billete principal para embarcarnos en este viaje.

Película que tenía ganas de ver y que no me ha desilusionado. Es entretenida y aunque hay mejores opciones dentro del género, se deja ver muy bien. Posee un gran estilo y es muy llevadera.


Ambientada en Boston durante los años 20, en la época de la ley seca, gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario