Viernes por la tarde, aburrido, me dispongo a aventurarme en lo más profundo de Netflix para buscar una película de la que no tenga ni idea de lo que trate ni haya oído hablar de ella. Un hábito que he incrementado últimamente ante la avalancha de películas actuales de tan dudosa calidad. Busco productos con menos presupuesto pero con una idea más elaborada que las de las superproducciones que inundan las salas de cine. Y sinceramente, estas búsquedas a ciegas a veces sorprenden, dejándome cantidad de buenas sensaciones.
Esta vez mi elección, Hush, es una película del género de intriga y supuestamente ligera por su corta duración. Nos coloca en la piel de una joven escritora, sordo-muda, que vive en lo más profundo del bosque. Un día su tranquilidad se ve frustrada por un extraño que aparece en mitad de la noche en la ventana de su solitario hogar. Y contando esto he contado casi toda la película, porque esta cinta no entra dentro de las que me han dejado buenas sensciones. Con una palabra la resumiría: vacía.
La historia es la un millón de veces ya contada; la única novedad, añadir la dolencia de la protagonista. Algo que al principio puede parecer acertado, pero la falta de diálogo la hace aún más tediosa, multiplicando cada minuto de duración por tres. A ello hay que añadirle que no tiene nada: ni un giro, ni una explicación, ni un desarrollo que nos mantenga en vilo... Hace que todo sea similar y se convierta en un producto olvidable al momento de verla.
En el reparto solo salen cuatro actores de los que no conozco a ninguno, y después de ver su trabajo tampoco me ha picado el gusanillo por investigar sobre alguno de ellos, algo que suelo hacer. Tengo la certeza que será difícil ver a alguno en otra película. Si tengo que destacar algo negativo es el antagonista, un pobre mindungui que es imposible que inspire terror. Una muy, muy mala elección.
En lo técnico, ufff... La cinta es de un presupuesto ridículo y se nota. Tiene algún golpe efectista, con un punto de violencia gratuita que personalmente no me agrada pero que puede ser lo más destacado. Por lo demás es una producción similar o inferior a los telefilms que Antena 3 emite las tardes de los findes.

Producto excesivamente pobre en todo. Si te la ahorras no te habrás perdido nada. Si la ves, un consejo: no la muestres mucho interés.


"Hush" narra la historia de una joven escritora que se quedó sorda en su adolescencia y vive aislada en una casa en medio de la nada. Una noche comienza a ser acosada por un misterioso hombre enmascarado, sin la posibilidad de pedir ayuda, por lo que tendrá que ingeniárselas para salir airosa de su acosador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario